Abren centro de distribución de tecnología china en Panamá

octubre 5, 2015 1:05 pm Publicado por 7.524 Comentarios

am_79909-media

Según el ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, la compañía busca mejorar el servicio de soluciones logísticas en la región, para lo cual cuenta con más de 500 colaboradores, además de generar más de 200 puestos laborales directos y cientos indirectos.

Precisó que Huawei proyecta un suministro de materiales y equipos equivalente a 20 millones de dólares en lo que resta del actual año y de 160 millones para 2016, mediante la importación, exportación, equipamiento, acondicionamiento, carga y prueba de software a realizarse en este moderno Centro.

Agregó que tales cifras representan un crecimiento anual de cerca del 20 por ciento, en tanto la nueva sede constituye la sexta en el mundo y la segunda en América Latina que abre la compañía china.

Por su parte, el presidente Juan Carlos Varela resaltó que este acontecimiento reafirma la posición estratégica de Panamá y el clima de estabilidad económica, lo cual atrae la inversión extranjera directa al país.

Dijo que este proyecto complementa el plan de desarrollo de la caribeña provincia de Colón, que deberá comenzar su implementación el venidero día 12, con un beneficio directo sobre la población.

La iniciativa, actualmente en su segunda fase de debate en el Parlamento, pretende impulsar un Colón próspero, dinámico y exitoso a través de una plataforma jurídica que genere empleos, incentive la inversión privada, el desarrollo turístico, cultural y de infraestructura, bajo un Sistema Especial sostenible.

Previo a este nuevo centro de distribución, Huawei estableció en Panamá en 2011 su sede regional para Centroamérica y el Caribe, a través del régimen de Sedes de Empresas Multinacionales.

Huawei posee una amplia trayectoria y reconocimiento mundial, al tiempo que se especializa en el diseño y desarrollo de equipos de telecomunicaciones en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación.

De acuerdo con la Contraloría General de la República, la inversión extranjera directa en el país aumentó un 34 por ciento, al registrar más de mil 705 millones de dólares durante el primer trimestre del año en curso.

 

Fuente: www.panamaon.com/

Categorizado en:

Esta entrada fue escrita porWebmaster PMC Asset Management

7.524 comentarios